¿Existe una "dosis inofensiva" de alcohol?

¿Existe una dosis inofensiva de alcohol

Muchos amantes de las bebidas alcohólicas están seguros de que si beben con moderación, no causarán ningún daño especial al cuerpo. Para evaluar de manera justa todos los riesgos para la salud,Los científicos han realizado numerosos estudios en los que se determinó esta misma "medida".. En el artículo te contamos en detalle si existen dosis de alcohol inofensivas, dosis máximas y mortales, y qué riesgos corren las personas que toman regularmente productos que contienen alcohol.

"Porción" diaria y máxima permitida de etanol para humanos

De hecho, no existe una dosis segura de alcohol. El alcohol etílico en cualquier cantidad se percibe como un veneno potente. El cuerpo no puede funcionar correctamente si los sistemas internos están expuestos a los efectos tóxicos del acetaldehído que se forma como resultado de la descomposición del etanol con la participación de las enzimas hepáticas.

dosis máxima permitida de alcohol

Sin embargo, el Ministerio de Salud ha publicado información sobre la cantidad máxima permitida de alcohol (valores medios) que no causará daños graves a la salud.

Tarifa diaria:

  • cerveza y otras bebidas con bajo contenido de alcohol con una concentración no superior al 5%: 250 ml;
  • champán, vino 11-13% - 100 ml;
  • productos que contienen entre un 17% y un 20% del tipo de vermú y vinos fuertes: 75 ml;
  • alcohol fuerte 40 grados, vodka, coñac - 30 ml.

Los volúmenes indicados no deben tomarse diariamente. Según los expertos, se considera más seguro beber alcohol en la cantidad máxima permitida, hasta 2 o 3 veces por semana, no más a menudo.

En general, todo depende de las características individuales del organismo. Para ser más precisos, el cálculo de una dosis inofensiva debe realizarse individualmente para cada bebedor, teniendo en cuenta su edad, altura, peso, condición física, enfermedades crónicas, etc.

¿Cuáles son los peligros del consumo diario de alcohol inofensivo?

peligros del consumo diario de alcohol

Investigadores británicos han determinado hasta qué punto el etanol afecta al cerebro y al sistema nervioso, incluso si se consume en "porciones" pequeñas y aceptables.

Influencia perjudicial:

  • penetra profundamente en las células y tiene un efecto destructivo sobre ellas;
  • destruye las neuronas;
  • estimula la síntesis de la hormona dopamina y ácido gamma-aminobutírico, que se manifiesta por sensaciones de euforia, sensación de placer y relajación;
  • Las estructuras cerebrales se destruyen gradualmente, se altera el funcionamiento del sistema nervioso central y se desarrollan diversas condiciones patológicas.

Si bebes todos los días, con el tiempo aparecen problemas de carácter cognitivo-psicoemocional, los procesos de pensamiento se ralentizan, la memoria y la inteligencia se deterioran. En el contexto de una intoxicación crónica, pueden producirse enfermedades graves del hígado, los riñones, el sistema cardiovascular, etc.

desarrollo de la dependencia del alcohol

Incluso una dosis inofensiva de alcohol tomada diariamente contribuye adesarrollo gradual de la dependencia del alcohol. Y este es un diagnóstico serio para toda persona que pretenda vivir una vida larga y plena. El alcoholismo tiene un curso crónico y progresivo y causa muchas de las consecuencias más desfavorables. Además, contribuye a una rápida degradación de la personalidad y acorta la vida.

Si tu ser querido bebe alcohol en pequeñas dosis todos los días, asegurando que la situación está bajo control, presta atención a este problema ahora. En las etapas iniciales, la adicción al alcohol es más fácil de tratar. Además, al deshacerse de un mal hábito de manera oportuna, una persona tiene todas las posibilidades. mantener un bienestar saludable, previniendo el desarrollo de patologías graves provocadas por una intoxicación prolongada.

Límite o dosis letal de etanol.

Todo el mundo sabe que las bebidas alcohólicas en grandes cantidades pueden provocarcomplicaciones potencialmente mortalescon un alto riesgo de muerte súbita. Sin embargo, es difícil decir en qué cantidades el alcohol realmente puede matar a una persona. En este caso también son de gran importancia las diferentes características individuales del cuerpo.

La "porción" letal promedio de alcohol es de 4 a 12 g de alcohol etílico por 1 kg de peso. Es decir, para un hombre adulto que pesa 80 kg, tomar 2 botellas de vodka al 40% a la vez será potencialmente peligroso.

¿Es posible controlar la cantidad de alcohol consumido?

controlar la cantidad de alcohol consumido

Al principio, muchas personas logran controlar una norma inofensiva, pero tarde o temprano pierden el control. Cualquier alcohol tiene la capacidad de provocar adicción y tolerancia. Y como sabes, estos signos indican claramente alcoholismo.

Si no te detienes a tiempo, surgirán las consecuencias más desfavorables. Desafortunadamente, es difícil para un adicto que ha perdido el control sobre la bebida tomar una decisión a favor de la sobriedad por sí solo. Puede pensar constantemente en ello, regañarse a sí mismo por su debilidad, pero aún así tomar otro vaso. La frecuencia de uso y la cantidad de productos ingeridos aumentan gradualmente.

Este proceso se puede detener de una manera:buscar ayuda calificadaa especialistas en una clínica de tratamiento de drogas. En el ámbito hospitalario se llevan a cabo terapias complejas en la lucha contra el alcoholismo y sus consecuencias.

Cómo ayudar a quienes han perdido el control sobre la bebida

Si un alcohólico no admite que está enfermo, se le realizan sesiones de intervención destinadas a reconocer el problema y motivarlo a recuperarse. El médico tratante determina otras tácticas de tratamiento, teniendo en cuenta el historial médico específico y otros factores.

Programa de tratamiento estándar para la adicción al etanol:

terapia para la adicción al alcohol
  • desintoxicación— eliminación acelerada de toxinas mediante goteros utilizando medicamentos eficaces;
  • curso sintomático— eliminación de las manifestaciones físicas del síndrome de abstinencia;
  • terapia restaurativa, combatir las consecuencias de la intoxicación crónica, fortalecimiento general del sistema inmunológico;
  • métodos psicoterapéuticosdestinado a eliminar el apego mental al alcohol;
  • medidas de rehabilitación, adaptación social de los pacientes en recuperación para un regreso indoloro a la vida sobria.

Se brinda asistencia integral para el tratamiento de drogas.en condiciones de anonimato garantizado. El paciente no se queda fuera, por lo que tras el alta podrá construir su futuro sin ningún tipo de restricciones. Este es un fuerte argumento a favor de recurrir a narcólogos privados que estén certificados para todos los servicios médicos prestados.